fbpx

Sobreviviendo a la cuarentena

Written by on marzo 20, 2017

Por Jennifer Barillas.

En una cuarentena puedes generar nuevos hábitos en familia.

Si no podías ir al gym porque te levantas cansada o no vas durante el día porque no sientes energía luego de la faena diaria, pues hoy es un momento único para que en casa comiences.

Hoy no tienes esas horas atascada en el tráfico, hoy no tienes siquiera que pagar un mes. Tampoco debes comprarte ropa deportiva, basta con tus tenis viejos y lo que tengas. No hay excusas.

Los peques

Si los berrinches de tu peque han sido un problema, hoy tendrás más energía porque no regresas cansada del trabajo, hoy puedes ver tutoriales, leer sobre educación familiar y hasta hacer un cuadro de reglas que hagan juntos, con dibujos, calcomanías, pintarlos de colores, que sea una actividad lúdica y divertida, que no sea algo rígido.

Si el orden de la habitación es un problema sin resolver, pues ahora es buen momento para hacer un cuadro de tareas cumplidas con una recompensa no material al final de cada tres días. Dependiendo de la edad puede ser al final de la semana. En mi caso mis hijos hacía su cama desde los 8 años, no la dejaban prolija, pero cumplían. Lo que hicimos fue un cuadro de campeones como les llamamos y veíamos sus progresos. «Esta es tu casita», esa era mi frase al referirme a su habitación, lo que significaba que ese espacio era su lugar de convivencia y habitación en la que poco a poco irá creciendo con ellos y que al llegar a etapa adulta tendrían que saber manejar por completo una casa por su cuenta. La idea de que irían creciendo con el espacio les gustaba, y era un estímulo a que entre más hacían, mejor era para ellos mismos.

¿Y si lo hacemos juntos?

Si te cuesta que tu pareja comparta las responsabilidades del hogar es un buen momento para conversar y repartirse tareas domésticas. Mientras uno dobla la ropa, el otro la guarda, y así pueden ir por la casa conversando mientras hacen las cosas. Suena idílico, porque en  nuestra cultura el hombre se apoltrona en la cama o el sofá y se desentiende del hogar. Pero sin duda hoy es buen momento para conversar de las necesidades de apoyarse mutuamente. Ahora que hay más energía para hacer las cosas es de aprovechar.

Pueden crear una atmósfera más íntima de comunicación al hacer tareas compartidas. Pueden crear incluso un menú juntos, incluso enfocado a comer más sano y ya tendrías una pareja de fórmula para hacerlo con éxito.

Tus adolescentes

Hay adolescentes que dejan todo tirado, y para no entrar en pleito vamos postergando y haciéndoles las cosas por miedo al conflicto o el drama. Pero hoy también es un buen momento para ir poco a poco ofreciendo libertades a cambio de el cumplimiento de responsabilidades. Por ejemplo, conversar con ellos sobre cuál sería el mejor horario para irse a la cama y que no afecte su salud y su buen desempeño. En esta etapa de la vida, es mejor gestionar responsabilidades dejando que ellos mismos vayan poniendo las soluciones. El reto es que lo tomen en serio y estén conscientes que el beneficio es para ellos más que de los demás. El arreglo de su habitación es de recordarles que es la etapa previa a los años que vienen, cuando tengan su propio espacio tendrán un lugar cuidado donde podrán pasar momentos inolvidables sin que les de pena invitar a sus amigos o seres queridos.

Fortalecer la comunicación: 

Si no le dedicabas tiempo a tu cuido personal o a tener conversaciones más cercanas con tus seres queridos esta es una buena oportunidad. Tenemos un espacio para reflexionar sobre la tolerancia en la convivencia diaria. Esas cosas que nos molestan del otro, ahora nos podemos preguntar, ¿Va a ser esto importante dentro de un año, o incluso dentro de seis meses?

Ese tiempo que dijimos que no teníamos para leer, para o para aprender a bailar, a dedicarle tiempo a un hobbie, pues hoy es una excelente oportunidad. Hay muchos tutoriales ahora a los que puedes consultar, para aprender los primeros pasos de eso nuevo.

Si has tenido aversión a la tecnología, pues hoy tienes tiempo para entrarle al método prueba y error para desarrollar y crear cosas nuevas con esas apps, o con herramientas digitales, ¡Es el momento perfecto de modernizarse!

El mundo no está solamente allá afuera, comienza a expandirse en tu interior.

Este es un buen momento para tener convesacines enriquecedoras por teléfono. Hacer esa llamada a las amigas con quienes por falta de tiempo no les dedicamos ese anhelado café.

Es hora de llamar a un familiar con quien hemos postergado la plática pensando que en su momento llegaría la oportunidad, y eso puede ser hoy.

También ese hijo adolescente que ha estado muy inmerso en su mundo digital puede desconectarse de ello y nosotros involucrarnos más en su vida a través de comenzar a interesarnos en qué es lo que le gusta ahora. Pero con una actitud de apertura, sin juzgar sus opiniones para que se fortalezcan lazos de confianza y comunicación enriquecedora.

Con los pequeños de casa se puede aprender a través del juego y se pueden crear momentos inolvidables.

Incluso, se puede hacer una pijamada en el patio de la casa, y tumbarse por la noche a ver el cielo y reconocer las constelaciones.

Es tiempo valioso, es una oportunidad única que podemos aprovechar y salir de esto fortalecidos y con relaciones que harán que esta vida, en cada momento haya valido la pena.

Actividades

 


Tagged as , , , , , ,




Search